El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, detalló los avances del tramo 3 del Tren Maya donde dio a conocer que se han concluido 72 de los 159.7 kilómetros de la vía y que además señaló que se han generado 11 mil empleos.

El funcionario explicó que este tramo se construye en Yucatán y Campeche, entre Calkiní e Izamal, y que está integrado por 159 kilómetros, los cuales atraviesan un total de 15 municipios de esta zona del país.

En el tramo 3 los trabajos generados por el Tren Naya han sido de más de 11 mil empleos. Además llevamos ya un avance importante en el desarrollo de vía, pues de los 159 kilómetros que consta este tramo, llevamos 72 ya terminados”, comentó May Rodríguez.

Además, el titular de Fonatur también informó que se construyen 68 obras de drenaje, 118 pasos peatonales y tres viaductos, de los cuales, de estos últimos ya se lleva un avance del más del 50%.

En el rubro de los insumos para la construcción de este tramo del Tren Maya, Javier May enfatizó que ya se cuenta con el 100% del riel, 62% de los durmientes fabricados y 61% de balasto producido.

Por último, el funcionario señaló que una vez terminado este tramo, la población podrá recorrer sitios emblemáticos de la región como la zona arqueológica de Izamal, Puerto Progreso y la ciudad de Mérida.

Otro de los funcionarios que estuvo presente fue Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual detalló que se ha recuperado información de más de 7 mil estructuras inmuebles.