Hoy  lunes 1 de septiembre de 2025, el Senado de la República será escenario de la ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, un proceso que formaliza 881 cargos electos en el proceso extraordinario del 1 de junio.

El programa oficial contempla tres actos principales:

  • 16:00 horas: entrega de bastones de mando y servicio por autoridades indígenas y afromexicanas.

  • 19:30 horas: toma de protesta de juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministros ante el Senado.

  • 22:00 horas: sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las actividades comenzarán desde la madrugada con una purificación de las instalaciones de la Suprema Corte a cargo de comunidades indígenas. De manera paralela, en la zona arqueológica de Cuicuilco se consagrarán los bastones de mando que luego serán entregados a las y los ministros frente a la sede principal.

Entre los ministros que rendirán protesta destacan: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías.

Para este día, y ante posibles movilizaciones en la capital, las y los juzgadores podrán ingresar al Senado desde las 08:00 horas, aunque originalmente se había previsto un acceso entre 16:00 y 18:00 horas. Cada integrante deberá registrar su folio para que su nombre sea leído durante el acto solemne.

Los familiares y personas invitadas no podrán ingresar al Senado, pero serán canalizados al Hotel Sevilla Palace, donde seguirán la ceremonia y podrán reunirse con las y los juzgadores tras la protesta, que se realiza levantando el brazo derecho y respondiendo al unísono: “¡Sí, protesto!”.

El acto podrá seguirse en tiempo real a través de las redes sociales del Senado, Canal del Congreso y Canal Judicial.

En total, se formalizan 881 cargos:

  • 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • 1 magistrada y 1 magistrado de la Sala Superior del TEPJF.

  • 10 magistradas y 5 magistrados de salas regionales del TEPJF.

  • 464 magistrados de Circuito.

  • 386 juezas y jueces de Distrito.

Esta jornada marca un momento histórico para el Poder Judicial, con un procedimiento que combina tradición, formalidad y la participación de autoridades indígenas y afromexicanas.