Ciudad de México – En respuesta a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la ayuda para combatir el narcotráfico en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado la postura de su gobierno: cooperación bilateral basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional, pero rechazando cualquier forma de subordinación o intervención extranjera.

“Queremos ayudar a México, pero no se puede gobernar así”, insistió Trump en declaraciones recientes, a lo que Sheinbaum respondió enfáticamente: “Ellos tienen su forma de comunicar, nosotros hemos dicho que nuestro principio es que hay coordinación y colaboración para proteger al pueblo de México. Se comparte información, pero sin subordinación y con respeto a nuestra soberanía, eso se menciona siempre”.

La mandataria federal ha subrayado que la lucha contra el narcotráfico es un problema binacional que requiere de un esfuerzo conjunto, pero siempre dentro de un marco de respeto a la soberanía mexicana. “La colaboración en seguridad ocurre con respeto y sin subordinación, y la operación en México siempre se realiza por las fuerzas mexicanas”, afirmó Sheinbaum.

Sheinbaum también ha hecho énfasis en la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia, tales como la desigualdad y la falta de oportunidades, y no solo enfocarse en la represión. “Hay agentes de Estados Unidos que necesitan permiso para estar en México y su manera de operar está regulada por la Ley general de seguridad nacional y tienen que estar en comunicación permanente con el gobierno mexicano para rendir informes”, dijo.

La postura de Sheinbaum se alinea con la tradición de no intervención en asuntos internos de México, al tiempo que busca mantener una relación de cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad.