La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que prevé una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta semana, con el objetivo de cerrar un acuerdo que evite la aplicación de aranceles al 25% a productos mexicanos. Durante su intervención, Sheinbaum señaló que el martes 4 de marzo es la fecha límite para este periodo de suspensión acordado previamente. “Esperamos poder tener esta llamada para cerrar el acuerdo”, afirmó, destacando que el diálogo se centrará en el concepto de reciprocidad que Trump ha mencionado repetidamente en sus declaraciones sobre comercio entre ambos países.
Sheinbaum explicó que el término “reciprocidad” planteado por Trump podría interpretarse como la imposición de tarifas equivalentes a las que otros países apliquen a productos estadounidenses. Sin embargo, la mandataria subrayó que México no tiene aranceles sobre las exportaciones o importaciones con Estados Unidos, lo que significa que aplicar reciprocidad dejaría las cosas como están actualmente. “Si vamos al tema de reciprocidad, quedaríamos cómo estamos ahora”, aseguró, reiterando la necesidad de escuchar completamente la postura de Trump para llegar a un entendimiento mutuo antes de la fecha límite establecida.
La presidenta también destacó que el gobierno mexicano sigue dialogando activamente con autoridades estadounidenses para abordar no solo el tema de los aranceles, sino también cuestiones relacionadas con la seguridad. Sheinbaum reconoció que, aunque Trump menciona tanto a México como a Canadá en sus declaraciones, su discurso sigue enfocado en el concepto de reciprocidad. “Seguimos trabajando para evitar medidas que afecten nuestra economía”, afirmó, mostrando optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo favorable antes del 4 de marzo, cuando concluye el periodo de suspensión.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que aún no hay una fecha confirmada para la llamada con Trump, pero confió en que el diálogo permitirá resolver las diferencias comerciales. “Tenemos que cerrar el acuerdo y esperar a escuchar completa la declaración de Trump”, concluyó, destacando la importancia de mantener una relación comercial sólida y libre de aranceles con Estados Unidos. Con esta estrategia, el gobierno mexicano busca proteger los intereses nacionales y garantizar la estabilidad económica frente a posibles medidas proteccionistas. La presidenta pidió calma y confianza en las negociaciones, asegurando que México está preparado para defender su posición en la mesa de diálogo.