Cada año, miles de contribuyentes en México enfrentan esta situación. Aunque puede resultar frustrante al principio, la buena noticia es que es posible recuperar tu dinero si identificas el motivo del rechazo y tomas las medidas adecuadas. A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que tu devolución puede ser rechazada y cómo solucionarlo. Algunos de los errores en la declaración pueden ser datos mal capturados, deducciones duplicadas o información que no coincide con la que ha reportado un tercero. Revisa cuidadosamente todos los campos antes de presentar tu declaración.

Si la CLABE interbancaria que proporcionaste no está a tu nombre o contiene errores, el sistema la invalida. Asegúrate de que la cuenta esté activa, a tu nombre y sin inconsistencias. Algunas deducciones personales pueden ser rechazadas si no cumplen con los requisitos fiscales establecidos. Verifica que las deducciones aplicadas sean válidas y estén correctamente sustentadas. Es necesario contar con todos los documentos de respaldo requeridos, como facturas electrónicas (CFDI), estados de cuenta y contratos que justifiquen las deducciones y los ingresos reportados. Si el SAT detecta que no declaraste todos tus ingresos, no aprobará la devolución. Asegúrate de declarar la totalidad de tus ingresos para evitar este problema. Si no habilitaste tu Buzón Tributario, es posible que no recibas notificaciones clave del SAT. Verifica que tu buzón esté activo y correctamente configurado.

Para saber por qué fue rechazada tu solicitud de devolución, ingresa al portal oficial del SAT (sat.gob.mx) con tu RFC y contraseña o e.firma. En la sección de notificaciones de tu Buzón Tributario, podrás revisar el documento completo donde se detalla el motivo del rechazo.

Si identificas errores, puedes presentar una declaración complementaria. Desde el portal del SAT, podrás corregir datos como ingresos omitidos, deducciones mal aplicadas o errores en la CLABE interbancaria.

Actualiza tu cuenta bancaria, verifica que la CLABE esté activa, a tu nombre y sin errores. Evita usar cuentas de terceros, ya que el SAT las rechazará automáticamente.

Presenta una solicitud manual de devolución, si el rechazo es definitivo, puedes presentar tu solicitud de forma manual.