Durante la sesión pública, , los magistrados aprobaron por mayorÃa, que el candidato de Movimiento Ciudadano deberá ofrecer una disculpa pública a la abanderada morenista.
La sentencia de los magistrados electorales se dio por el recurso que Morena presentó por los spots de Samuel GarcÃa que Movimiento Ciudadano difundió, los cuales se denominan: “No soy como ellos” y “La vieja polÃtica NL”.
El proyecto de resolución que elaboró el magistrado Luis EspÃndola concluyó que dichos promocionales fomentan el estereotipo de que las mujeres que llegan a puestos de elección únicamente lo consigue por su relación con polÃticos hombres e invisibiliza la trayectoria polÃtica de Clara Luz Flores.
“El Estado mexicano tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para que no se continúen perpetuando los estereotipos en contra de las mujeres mexicanas”, apuntó el magistrado EspÃndola.
El proyecto fue aprobado por mayorÃa y se estableció como medida de reparación integral y de no repetición que Samuel GarcÃa se disculpe públicamente mediante un promocional a cargo de las prerrogativas del partido Movimiento Ciudadano y a través de sus cuentas de redes sociales.
En ese sentido, se estableció que se dé vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice el procedimiento correspondiente.
La sentencia de la Sala Regional Especializada del TEPJF también estableció que tanto los dirigentes de Movimiento Ciudadano como su equipo de comunicación y el propio Samuel GarcÃa deberán acudir a un curso en materia de violencia polÃtica contra las mujeres en razón de género.