Cinco Poderes Legislativos locales ya aprobaron la reforma que faculta al Congreso de la Unión a legislar contra la extorsión y poner fin al cobro de piso y a las llamadas telefónicas con las que criminales acosan a los mexicanos, con lo que restan 12 para que la modificación pueda ser declarada constitucional y enviada al Ejecutivo federal para su publicación.

Los Congresos de Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Nayarit avalaron la minuta enviada por el Senado, que previamente aprobó, por unanimidad, la modificación para combatir dicho delito.

Con ella se busca proteger a los ciudadanos de las amenazas, el cobro de piso y las llamadas que simulan un secuestro, los cuales utilizan los criminales para financiarse, detalló la senadora Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, durante la discusión en el pleno de la Cámara alta.

La legisladora destacó que, de acuerdo con datos oficiales, las extorsiones se incrementaron 57% en seis años, con un promedio de 30 casos al día, mientras que, en 2023, el delito tuvo un costo para las unidades económicas que superó los 124 mil millones de pesos, equivalentes a 0.51% del Producto Interno Bruto, según datos del Inegi.