CIUDAD DE MÉXICO 28-Feb-2025 .-El anuncio del Presidente Donald Trump de que recomendarÃa a México investigar a polÃticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico generó opiniones encontradas entre diputados de Oposición.
El panista Héctor Saúl Téllez consideró necesario que el Gobierno mexicano inicie una investigación seria a partir del intercambio de posible información privilegiada en posesión de Estados Unidos.
 “A raÃz de estas declaraciones de Presidente Donald Trump, presumiendo que tiene información privilegiada, se puede, tal vez, compartir esa información para iniciar investigaciones sólidas en territorio mexicano”, indicó.
 REFORMA publicó este viernes que en una entrevista concedida a la revista The Spectator, Trump aseguró que recomendarÃa investigar a polÃticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes.
Téllez subrayó la urgencia de realizar una “limpia” en el Gobierno mexicano, para evitar cualquier suspicacia respecto a los vÃnculos de éste con grupos de la delincuencia organizada, especialmente del narcotráfico.
“Exigimos que esto se lleve a cabo, si es que existe esa información, y que caiga quien caiga. Desde Acción Nacional, celebrarÃamos que el Gobierno tenga esta limpia de personajes que puedan estar ligados con el narcotráfico, serÃa sano y serÃa correcto que el Gobierno mexicano no tenga ningún nexo o que no se presuma que haya nexos con el crimen organizado”, dijo.
El legislador sostuvo que esto, incluso, podrÃa abonar a evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos y, con ello, afectaciones a la economÃa mexicana.
Demandó también que se den a conocer los pormenores y alcances de los acuerdos de las reuniones bilaterales entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y migración.
En su turno, legisladores de Movimiento Ciudadano indicaron que si bien hay polÃticos ligados al crimen organizado, el Gobierno de Estados Unidos no debe entrometerse en asuntos internos de México.
“Claro que estoy de acuerdo en las investigaciones correspondientes; sin embargo, se debe respetar la soberanÃa de nuestro PaÃs. Estas investigaciones deben ser llevadas a cabo por las autoridades mexicanas”, indicó Raúl Lozano, vicecoordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados.
Advirtió que México no puede permitir que actores polÃticos de otro paÃs traten de dictar la agenda de seguridad de México.
“Los delitos que se cometan en nuestro PaÃs deben de ser juzgados en nuestro PaÃs. El Presidente Trump es Presidente de Estados Unidos. En México, hay una Presidente y no podemos seguir permitiendo que otros actores polÃticos traten de dictar la agenda de seguridad de México”, dijo.
Lozano señaló que en caso de que se cometan delitos en otros paÃses, para eso existe la extradición, la cual debe llevarse a cabo de acuerdo con los tratados y normas vigentes.
El diputado Juan Zavala dijo que si bien hay polÃticos ligados al crimen organizado, son las FiscalÃas las encargadas de llevar a cabo las indagatorias, aunque reconoció que es en este ámbito en donde no se han llevado a cabo reformas para eficientar su trabajo.
Rechazó que el Gobierno de Estados Unidos se entrometa en asuntos internos de México.
 “Por supuesto que hay polÃticos ligados desde hace muchos años al crimen organizado en distintos estados, en distintos municipios, esa es una labor que deben realizar justamente las FiscalÃas, parte de lo que no se ha reformado en los últimos años, el aparato de inteligencia a cargo de las FiscalÃas, pero no deberÃa ser el Gobierno de Estados Unidos quien se entrometa en asuntos internos de México”, expresó.