Las intensas lluvias que azotan al estado de Hidalgo volvieron a complicar las labores de apoyo humanitario.  las condiciones meteorológicas —marcadas por chubascos y precipitaciones fuertes— obligaron a suspender los vuelos de los helicópteros que transportan víveres y suministros desde el Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, hacia las comunidades más afectadas de la Sierra y la Huasteca hidalguense.

Se trata de la segunda vez que el mal clima interrumpe el puente aéreo establecido el pasado 12 de octubre, siendo la primera suspensión registrada el día 22 del mismo mes. A través de esta operación, autoridades estatales y federales envían alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad, además de trasladar personas con necesidad de atención médica y desplegar elementos del Plan DN-III-E en las zonas de desastre.

Las lluvias ocurridas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron un saldo devastador: 28 municipios afectados, 22 personas fallecidas, nueve desaparecidas, más de mil viviendas dañadas y 184 comunidades incomunicadas.

Hasta la fecha, 17 municipios han sido declarados prioritarios por el gobierno estatal, entre ellos Eloxochitlán, Huehuetla, La Misión, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero y Zacualtipán de Ángeles.

Según la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), se han atendido 299 carreteras y caminos en coordinación con autoridades federales y municipales. De estos, 119 ya fueron reabiertos completamente y 180 de manera parcial, lo que ha permitido reanudar en parte el suministro de alimentos, medicamentos y ropa.

Asimismo, la dependencia informó que se han retirado más de 382 mil metros cúbicos de material producto de derrumbes ocasionados por la vaguada monzónica que afectó al territorio hidalguense semanas atrás.