El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) señala que en febrero de 2022 se registró una variación de .83 por ciento respecto al mes anterior a nivel nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el reporte, Quintana Roo, Hidalgo, Campeche, Michoacán y Nuevo León son las entidades con variación por arriba del promedio nacional.
Mientras que Guerrero, Aguascalientes, Morelos, Guanajuato y San Luis Potosí son las entidades con variación por debajo del promedio nacional.
Los conceptos con mayor variación en febrero fueron las bebidas alcohólicas y el tabaco, con el 0.37 de variación en la segunda quincena de febrero con relación a la quincena anterior.
El transporte presentó una variación del .40 por ciento; los restaurantes y hoteles el .50 por ciento y el calzado y ropa .39 por ciento.
El índice de precios subyacente, que se obtiene eliminando del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles o que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo un aumento de 0.76 por ciento mensual y de 6.59 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se incrementaron .96% y los de los servicios .52%.
Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron .52% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.45% a tasa mensual.