La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el aumento salarial al magisterio será de 9 por ciento, además de ser retroactivo a enero y tener un aumento del uno por ciento mensual a partir de septiembre.

Al celebrar el Día del Maestro, la titular del Ejecutivo dijo que pese al estrecho presupuesto con que cuenta el Estado, se hizo el esfuerzo para garantizar el aumento al magisterio.

En este momento retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial. Global. Con un adicional. A partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y a los maestros, lo que significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos”, puntualizó Sheinbaum.

Además, se otorgará una semana adicional de vacaciones al magisterio en el periodo de verano.

La presidenta añadió que publicó un decreto para que los profesores que busquen reubicar su plaza en otro plantel tengan la posibilidad de hacerlo y el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio. Con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de maestras y maestros a la educación. pública de México.

CNTE EN GUERRA: EXIGE 100%

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó el incremento del 9% salarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que continuarán exigiendo un aumento del 100%.

“No, definitivamente no. El año pasado con las movilizaciones logramos el 14% hasta el 16%. Entonces, desde luego que no estamos de acuerdo con ese incremento salarial, sobre todo si lo traducimos en que la gran mayoría de los compañeros de las escuelas que tienen solamente una plaza, ganan alrededor de 7 mil pesos quincenales”, señaló el exdirigente centista Francisco Bravo.

El mayor aumento salarial se obtuvo bajo la administración del expresidente priísta, Carlos Salinas de Gortari. “En 1989, cuando salimos a las calles miles de maestros y maestras en todo el país, logramos un incremento del 25%”, señaló.