El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el “Plan B” de la reforma a la Ley Electoral no va en contra de la Constitución, por lo que no se puede reducir el número de legisladores ni se “toca a los partidos, que van a seguir recibiendo muchísimo dinero”.

Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el ejecutivo Federal enfatizó que la Ley Electoral no permite la entrega de monederos electrónicos para comprar el voto y plantea un ajuste en el Instituto Nacional Electoral (INE) para que no haya tanto gasto ni una “burocracia dorada”.

Sobre la carta en la que varios exconsejeros del INE entregaron al Senado para echar atrás el Plan B de Reforma Electoral, el presidente señaló que “Tienen todo el derecho de ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En caso de que se apruebe en el Senado y la Cámara de Diputados reforma a la Ley Electoral, tienen todo su derecho de solicitar controversias, lo cierto es que es pura politiquería, porque no es anticonstitucional”, dijo.

Agregó que, para evitar que se apruebe la reforma a la Ley Electoral “llegaron los expresidentes del INE que han participado en fraudes electorales” y puso como ejemplo a Luis Carlos Ugalde, quien dijo, llevó a cabo el fraude de las elecciones presidenciales de 2006.

López Obrador expresó, además, que, para que haya democracia en el país, lo decisivo no es una Reforma Electoral, sino la participación del pueblo.