La Secretaría de Marina (Semar) informó la mañana de este miércoles el cierre preventivo de varios puertos en el litoral del Pacífico mexicano, como parte de las medidas por la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.

De acuerdo con el reporte de la dependencia, el cierre aplica para embarcaciones mayores en Zihuatanejo, Guerrero, y Puerto Chiapas, Chiapas; mientras que para embarcaciones menores la restricción incluye Cabo San Lucas (Baja California Sur), Zihuatanejo y Puerto Chiapas.

La Semar detalló que, a partir de las 02:00 horas del miércoles, se esperaban variaciones en el nivel del mar de entre 30 centímetros y un metro en diferentes puntos de la costa del Pacífico, por lo que exhortó a la población a evitar actividades marítimas, turísticas y ribereñas.

En su informe de las 06:00 horas, la Semar y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicaron que hasta el momento no se han detectado olas superiores a 35 centímetros, aunque el monitoreo del nivel del mar continúa.

Las principales variaciones se registraron en:

  • Isla Clarión, Colima: a las 04:10 horas, con olas de 0.20 metros.

  • Ensenada, Baja California: a las 04:15 horas, con olas de 0.35 metros.

Las autoridades recordaron que la alerta seguirá activa hasta nuevo aviso, e hicieron un llamado a la población a mantenerse alejada de playas y zonas costeras, ya que podrían presentarse corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios, así como riesgos para la navegación.

Se prevé que los efectos del oleaje disminuyan de manera gradual a lo largo del día, mientras se mantiene la vigilancia en todo el litoral del Pacífico mexicano.