La Secretaría de Salud informó que en la próxima fase de la campaña nacional de vacunación contra el VPH se integrará, por primera vez, a los niños además de las niñas, como una medida de equidad sanitaria y de salud pública.
El programa contempla inmunizar a alumnos de quinto grado de primaria o con 11 años que no estén inscritos en el sistema escolarizado, abriendo la cobertura tanto para niñas como para niños en ese rango de edad.
Según las autoridades, la decisión responde a que el virus no solo afecta a mujeres y puede transmitirse por varones, lo que convierte a ambos géneros en parte esencial de la cadena de protección colectiva para prevenir el cáncer cervicouterino y otros asociados.
El programa se desarrollará en colaboración con las instituciones educativas y los centros de salud, donde se solicitará el consentimiento informado de las madres, padres o tutores para que sus hijas e hijos reciban la vacuna.
La meta es alcanzar una cobertura amplia —se menciona alrededor del 95 % en el grupo objetivo— para consolidar la inmunización de la población antes de la adolescencia, y reducir así los casos de cáncer relacionados con el VPH en el mediano plazo.
El llamado de la Secretaría de Salud es que los padres y madres aprovechen esta oportunidad, acudan a las unidades médicas o a las jornadas escolares que se habilitarán, y se informe adecuadamente sobre la vacuna, ya que es “la única que previene ciertos tipos de cáncer desde la infancia”, según los especialistas.