La CURP Biométrica desplazará a la credencial para votar, para convertirse en la nueva identificación oficial obligatoria en México en su formato físico y digital. Pese a esta nueva normativa que pronto entrará en vigor, el INE, acta de nacimiento, pasaporte y otros documentos seguirán siendo validos para identificarse.
¿Qué es la CURP Biométrica?
La Clave Única de Registro de Población (CURP) ahora en su formato “biométrico”, desplazará a la credencial para votar como documento nacional de identificación oficial. El CURP biométrico fungirá como un documento actualizado al CURP tradicional, integrará elementos de mayor nivel como huellas digitales y reconocimiento facial, entre otros, para darle veracidad a la identidad de cada persona.
¿La CURP Biométrica será obligatoria para todos los mexicanos?
De acuerdo con el proyecto de ley aprobado y enviado al Ejecutivo Nacional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CURP Biométrica será de carácter obligatorio para todas y todos los mexicanos, incluidos los menores de edad, pero su integración oficial será paulatinamente. En AS México te mantendremos informado con las próximas actualizaciones de este tema.
¿Qué son los datos biométricos que tendrá la nueva CURP?
Los datos biométricos son elementos físicos que tienen cada persona, son utilizados para identificarse y autentificar su identidad. Los elementos que incluye son las huellas dactilares, reconocimiento facial, escaneo de iris, voz y patrones de escritura, los cuales son utilizados en distintas aplicaciones digitales. El más claro ejemplo es la utilización des rostro en teléfonos móviles para desbloquear o hacer transacciones.