Vecinos de la colonia Lomas de Rosales ven amenazada la tranquilidad de esa zona residencial al observar la llegada de lo que ellos consideran negocios, aun cuando el uso de suelo en ese sector –dicen– no lo permite, por lo que urgen a las autoridades a hacer valer la ley.
Y es que, entre otros casos, en la calle Loma Encantada residentes del lugar observan cómo albañiles trabajan en una propiedad donde incluso ya están llegando muebles tipo oficina. “Primero iba a ser cafetería, ahora no sabemos”, expresaron.
La Asociación de Colonos de Lomas de Rosales señaló que la violación al tipo de uso de suelo permitido en esa zona es latente en varios sectores de ese lugar residencial, lo que los ha obligado a colocar lonas donde exigen respeto.
En Loma Encantada, en específico en el número 404, los vecinos cercanos dicen haber perdido la tranquilidad.
A muy temprana hora ya los incomoda el martilleo en paredes, paladas de escombro y otros ruidos, sin la más mínima consideración, según relatan.
“Es día festivo, temprano y de pronto ¡zas!, los martillazos. Siempre somos amables con los trabajadores pero de plano ya hasta uno les dice: ¡no inventen!, ¿también en los festivos?”
Los vecinos sostienen que el uso de suelo en esa colonia marca permiso sólo para casas habitación; en este caso, uso residencial y no comercial.
En la obra del No. 404 de Loma Encantada, en una propiedad de 12.5 metros por 27, recién instalaron seis medidores. “¡En un solo domicilio!”, reclaman.
Notifican a Desarrollo Urbano, clausuran obra pero aún así siguieron trabajando
Refieren vecinos –y la asociación– que informaron de esta situación a la oficina de Desarrollo Urbano de la comuna porteña, para hacer valer el uso de suelo, y que la dependencia municipal, tras inspeccionar, clausuró los trabajos.
Sin embargo, dicen los vecinos que ignoraron la decisión de la autoridad y continúan trabajando.
Señalan los afectados que en ese lugar ahora pretenden abrir negocios, lo que consideran un franco reto a la autoridad.
Agregan que para esta obra nadie hizo un estudio de vialidad, pues la calle Loma Encantada es de por sí muy transitada por una escuela que está a unas cuadras y es de doble sentido.
“¿Se hizo estudio de factibilidad de la luz? Pues de por sí ya la red eléctrica está sobrecargada y a cada rato se va; una propiedad que tiene seis medidores de luz indica seis contratos independientes. Entonces, ¿en qué espacio tendrán el estacionamiento si el terreno mide sólo 12.5 por 27 metros?”
Los vecinos consideran que para una obra así deben reunirse ciertos requisitos, entre ellos contar con estacionamiento, y en este caso no hay espacio para ello.
Desarrollo Urbano se deslinda y turna caso como pleito vecinal
A pesar de ser un tema de desarrollo ordenado de la ciudad y de hacer respetar el uso de suelo, en la oficina de Desarrollo Urbano local, a cargo de Alejandra Montalvo, dijeron no tener competencia en el caso.
“Desde marzo están avisados en el Ayuntamiento y no dieron seguimiento a los permisos ni a la multa correspondiente”, recalcan.
Recibida la petición de los vecinos para que se investigue el caso, Montalvo Rivero, directora de Desarrollo Urbano, se deslindó:
“Hicimos una inspección. El propietario del domicilio ubicado en Loma Encantada 404 ha iniciado el trámite de regularización de remodelación de vivienda; su uso será habitacional.
Por otra parte, le comentamos que esta Dirección no cuenta con competencia para intervenir en controversias entre particulares”, respondió, turnando el caso al Centro de Mediación y Cultura de la Paz, es decir, donde tratan problemas vecinales.
Los colonos temen que, ante la indiferencia de esta oficina, se concrete la instalación de un negocio más y que, sobre hechos consumados, ya nada pueda hacerse. Por ello llamaron a las autoridades porteñas a investigar tanto este como otros casos de violación al permiso de uso de suelo en esa colonia.