TAMPICO.- Con el grito de “justicia, justicia y ni un Héctor menos”, veterinarios del sur de Tamaulipas realizaron la mañana de este martes una marcha y protesta en el centro de la ciudad para sumarse a las movilizaciones que a nivel nacional se dieron este día por el asesinato del que dicen fue víctima uno de sus colegas, hecho ocurrido en Tultepex, Estado de México.

José Antonio Saldate, médico veterinario, expuso el caso que se está viviendo en el país.

“Los médicos veterinarios hemos sido objeto de descalificaciones, difamaciones y violencia por desinformación generada principalmente a través de redes sociales”, dijo.

Lamentó luego la muerte del veterinario Héctor Hernández Cañas ocurrida en el Estado de México por lo que dijo que los integrantes de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies del sur de Tamaulipas así como los médicos veterinarios en ejercicio libre de la profesión condenaron el suceso y exigieron a las autoridades esclarecer el hecho.

“Reprobamos y rechazamos los actos de desacreditación, difamación, odio, violencia, a través de cualquier medio de comunicación y de forma personal en contra de todos los veterinarios del sur de Tamaulipas y del país”, recalcó.

Señalan los veterinarios que muchas veces la persona acude con su mascota buscando la alivien pero ese animal no fue tratado a tiempo sino que llega en muy graves condiciones en donde muchas veces ya nada se puede hacer y el dueño de la mascota agrede al veterinario por ello cuando no se dan cuenta que la responsabilidad de tratar a la mascota a tiempo es de ellos.

Dicen que han recibido agresiones verbales y físicas, en sus clínicas en persona o a través de las redes sociales lo que muchas veces les causa desprestigio que consideran no es justo.

Exigieron a las autoridades que implementen medidas y garanticen la seguridad de todos los profesionales veterinarios en México.

“Queremos que las autoridades nos brinden las garantías suficientes para ejercer nuestra profesión con seguridad, de manera plena y que nos garantice integridad personal”, aseveraron los manifestantes.

Por su parte, Rafael Ruiz Barrios complementó diciendo que como gremio no están reconocidos y eso de alguna manera los deja fuera de esa representación legal.

Por último comentan que más que demandas en contra de ellos lo que reciben son agresiones y difamación por eso dicen la idea es que eso llegue al Congreso para que surja una iniciativa que les permita tener esa protección.