A partir de este año se ha incrementado de manera importante el transporte escolar pirata, por lo que concesionarios solicitan a las autoridades resolver dicha situación, pues, existe un riesgo.

Héctor Maldonado Aquino, secretario general del Sindicato de Transporte Escolar, comentó que se trata de una competencia desleal para quienes se han dedicado a dicha actividad por muchos años y sobre todo ahora que se vieron afectados por la pandemia.

“Existen unidades que no se encuentran rotuladas, sino que además portan placas de Estados Unidos, además que no cuentan con ningún tipo de garantía para los alumnos, por lo que hizo el llamado a los padres de familia para que tomen conciencia de la responsabilidad que esto genera”, enfatizó.

Señala que estás unidades no cuentan con seguro vehicular y mucho menos para cualquier accidente en el caso de los menores de edad, así como tampoco están capacitados para el trato de infantes.

Ante ello, considero que es necesario que las autoridades de transporte público, así como de tránsito y vialidad, estén al pendiente de que se cumpla el reglamento por parte de estas unidades, ya que incluso algunos vehículos que son vagonetas, traen un polarizado muy oscuro, lo cual se supone no está permitido.