A la medianoche de este martes 30 de septiembre podría estallar una huelga en los 302 Centros de Trabajo del Nacional Monte de Piedad en todo el país, luego de años de lo que los empleados denuncian como violaciones constantes a sus derechos laborales.

El Comité Ejecutivo Nacional informó que, pese a haber buscado todas las vías de diálogo, la administración mantiene una política de acoso, jornadas extenuantes y la negación de derechos básicos, como la media hora de comida establecida por ley.

Entre las principales causas que motivan la huelga destacan: Intentos de despido masivo bajo el argumento de “incosteabilidad”. Promoción de un sindicato blanco para dividir a los trabajadores. Negativa a otorgar incrementos salariales en 2021, 2022 y 2023. Sueldos que apenas rondan dos salarios mínimos, incluso en zonas fronterizas. Violaciones al Contrato Colectivo, recorte de prestaciones y ascensos manejados de forma unilateral. Las nuevas demandas patronales para cancelar cláusulas del acuerdo de 2023.

Los empleados aseguran que la medida no es deseada, pero sí necesaria para defender su dignidad, estabilidad laboral y el respeto a su Contrato Colectivo. Asimismo, pidieron comprensión y solidaridad de la ciudadanía.

“No buscamos afectar a la comunidad, sino hacer valer nuestros derechos más elementales”, expresaron en un comunicado.