Tamaulipas alcanzó un récord histórico en la liberación de crías de tortuga lora, con 177,672 ejemplares liberados y 314,577 huevos resguardados en corrales de incubación.
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas atribuyó este logro al fortalecimiento de infraestructura y programas de conservación en las principales zonas de anidación de esta especie.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión, destacó que Tamaulipas es líder nacional en conservación de tortuga lora, gracias a la coordinación institucional y la participación ciudadana.
Los corrales de incubación operaron en seis puntos estratégicos: La Pesca y Tepehuajes, Playa Tesoro, Playa Miramar, y en Matamoros las playas Bagdad y El Mezquital.
Rocha Orozco explicó que se adquirió nuevo equipo especializado, como 14 cuatrimotos, para fortalecer el monitoreo continuo durante la temporada reproductiva de esta especie en peligro de extinción.
Las acciones incluyeron resguardo de nidos, control de depredadores y regulación de condiciones ambientales óptimas para la incubación, aseguró el funcionario de la Comisión de Parques y Biodiversidad.
El programa cuenta con la colaboración de voluntarios y autoridades locales, quienes apoyan en vigilancia, reportes de avistamientos y campañas de sensibilización sobre la protección de la fauna silvestre.
Rocha reiteró el llamado a la sociedad para reportar avistamientos y sumarse a la preservación de la riqueza natural de Tamaulipas, especialmente en zonas costeras y áreas protegidas.