Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Entre enero y abril de este año, más de 24 mil personas fueron repatriadas por los cruces fronterizos de Tamaulipas, convirtiendo al estado en el principal punto de retorno migratorio del país.
De acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, al corte del 30 de abril, se registraron 24 mil 86 deportaciones por territorio tamaulipeco, una cifra que supera ampliamente a otras entidades del norte.
Baja California ocupó el segundo lugar con 13 mil 748 migrantes retornados; le siguió Sonora con 14 mil 746; Chihuahua con 10 mil 580; Coahuila con 5 mil 218 y Nuevo León con apenas 465 personas repatriadas.
El informe también reveló que al menos 270 mil mexicanos se encuentran viviendo sin documentos en la franja fronteriza de Estados Unidos, situación que se agrava ante la política de deportaciones masivas implementada por el presidente Donald Trump, quien inició su segundo mandato el pasado 20 de enero.
Además, Tamaulipas encabeza el retorno de menores de edad, con un total de 548 niñas, niños y adolescentes repatriados en el primer cuatrimestre del año.
Del total de personas retornadas por esta frontera, dos mil 71 eran originarias del propio estado, mientras que el resto provenía de otras entidades del país e incluso de países de Centroamérica.
El fenómeno migratorio se mantiene como una constante en esta región, obligando a reforzar los esquemas de atención humanitaria, seguridad y reintegración social para quienes regresan.