De acuerdo a lo establecido por el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Tamaulipas requiere de una importante dotación de reserva de agua para volver a ser el “Granero” de México.
Dijo que efectivamente, se necesita de este vital líquido para volver a ser el Granero del País. La escasez de agua ha limitado la siembra de cultivos de alto rendimiento como el maíz, lo que ha obligado a los productores a optar por cultivos más resistentes a la sequía, como el sorgo.
“A lo mejor el precio para que haya motivación, se sembraba mucho maíz y en el 025 sin agua se desalienta entonces no hay más que sembrar sorgo con suficiente humedad y su tuviéramos la Presa Falcón llena sembraríamos todo el 025 en maíz y nos iríamos arriba en la producción para ser el granero se requiere de estos dos cultivos” asevero.
El funcionario estatal reitero que la falta de agua ha impactado significativamente la agricultura en Tamaulipas, especialmente en la región fronteriza donde la producción de granos es clave y para tal efecto el Gobierno de Tamaulipas esta impulsando un plan, que busca mejorar la eficiencia del riego y garantizar el suministro de agua a los cultivos.
“Ojalá y que nos siga lloviendo y pues pinta bien, ojalá que el precio y lluvias nos ayude a sacar buenas cosechas, en los últimos años así siempre andamos en los mismos números de producción a los dos millones de toneladas de sorgo, son muy constantes e incluso las hectáreas sembradas se han conservado” afirmo.
Finalmente señalo que la recuperación de la producción agrícola en Tamaulipas es crucial para la economía regional y nacional, ya que el estado ha sido un importante productor de granos en el pasado.
“Si, hubo un pequeño pico de tierra no sembrada en el 2018 y 2022 pero si hacemos un histórico es muy parejo (Sorgo) si hablamos de zona de temporal sabemos que, si no llueve pues no siembras, entonces es una limitante y en zonas de riego pues das el riego de asiento todos tienen sus particularidades”.