Para garantizar la protección de la niñez contra enfermedades como el sarampión, la Secretaría de Salud de Tamaulipas está intensificando las campañas de vacunación con la meta de alcanzar una cobertura del 95%.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, explicó que actualmente el avance de la inoculación general en el estado es del 86 al 87%, mientras que, en el caso del sarampión —padecimiento que ha encendido alertas este año por el incremento de casos a nivel nacional—, los porcentajes de cobertura varían según la edad: 83% en menores de 12 meses, 86% en niños de hasta 18 meses y 93% en menores de hasta seis años.

“La meta en los tres grupos es tener una cobertura del 95% para garantizar una protección adecuada”, señaló.

Hernández Navarro destacó que el municipio de Reynosa es el principal punto de atención debido a su alta densidad poblacional, los rezagos en los procesos de vacunación y por la condición de paso fronterizo. En las últimas dos semanas se aplicaron alrededor de 12 mil dosis en esta ciudad, incluyendo a niños rezagados que no entran en el conteo oficial, pero que sí quedan protegidos.

Se contiene el sarampión en Tamaulipas

Mientras que a nivel nacional ya suman 4,226 los casos de sarampión en lo que va del año, en Tamaulipas solamente se han notificado 12, todos ellos de origen importado. De acuerdo con lo expuesto por el funcionario estatal, los contagios más recientes se registraron hace más de dos meses, por lo que se considera que la cadena de transmisión ya se ha interrumpido.

“Esos 12 casos ocurrieron hace más de dos meses; la transmisión se ha roto y estamos libres de sarampión. Sin embargo, si surgiera un nuevo caso, tendríamos que reiniciar las acciones de prevención”, advirtió.

El titular de Salud reiteró el llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a completar sus esquemas de vacunación, recordando que el refuerzo de las campañas se realiza en los 43 municipios del estado.