La entidad de Tamaulipas se posicionó en el quinto lugar nacional por feminicidios registrados entre enero y marzo del 2025, revela el más reciente informe federal de seguridad.

El documento, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reporta ocho feminicidios en el estado, uno de ellos contra una menor.

Esta cifra coloca a la entidad por debajo únicamente del Estado de México, Hidalgo, Jalisco y Morelos en incidencia de este delito contra mujeres.

Además, Reynosa figura entre los 20 municipios más peligrosos del país para mujeres, con dos feminicidios registrados en el primer trimestre de este año.

El reporte también indica que 31.2 por ciento de los delitos de género se concentran en esos 20 municipios, lo que resalta la urgencia de intervención estatal.

En cuanto a lesiones dolosas, Tamaulipas ocupa el lugar 21 a nivel nacional, con 204 mujeres víctimas, lo que representa el 1.1 por ciento del total nacional.

Respecto a lesiones culposas, el estado se ubica en la posición 18, con 103 mujeres afectadas, equivalente al 1.9 por ciento del total registrado en el país.

Como respuesta, el Congreso del Estado aprobó la “Ley Alina”, reforma que reconoce la legítima defensa de mujeres víctimas de agresión, para evitar su criminalización.

Esta modificación al Código Penal busca proteger a quienes actúan para salvar su vida o integridad física frente a situaciones de violencia extrema.

El reporte completo se encuentra en el “Informe de Violencia Contra las Mujeres”, con corte al 31 de marzo de 2025, basado en llamadas al 911 y carpetas de investigación.