La ” Operación Espalda Mojada” fue hace 70 años la “Mayor deportación masiva de migrantes de la historia de EE. UU.” y organizaciones de auxilio migratorio se encuentran en alerta para que esto no se repita.
Román Bock, presidente de la Federación de Migrantes en Houston Texas, informó que se encuentran trabajando para la venida de más deportaciones y repatriados sin empleo, hogar, alimentación y sustento.
La operación “Espalda Mojada” culminó oficialmente con la expulsión de cerca de 1.300.000 migrantes indocumentados, mayormente mexicanos, y desde entonces ha sido considerada como la “Mayor deportación de la historia de Estados Unidos”.
“Hoy estamos haciendo esfuerzo con los gobiernos federal y estatal para estar preparados, se requiere dar atención de empleo, reinserción social, sitios donde regresar a la vida de parte de quienes pudieran ser deportados de forma masiva” aseveró.
Puntualizó que trabajan actualmente con los migrantes repatriados en el tema de documentos base que ocupan los compañeros migrantes, renovación de licencias de conducir, con las presidencias municipales para que se sensibilicen con la reinversión social en mujeres y niños con un nuevo emprendimiento y fortalecimiento del patrimonio.
“Gestionar terrenos para que tengan donde regresar para los que son deportados mientras deciden regresarse, es un trabajo completo que vamos a estar realizando junto con el congreso del estado, algunas dependencias y el apoyo irrestricto del Gobernador” enfatizó.
Actualmente en el vecino estado de Texas con Tamaulipas existe un desánimo de los connacionales y otros por la especulación de una depuración masiva, algunos se resisten a salir y otros en su mayoría enfrentan con responsabilidad su derecho al trabajo.