El exceso de lluvias en Nuevo León obligó a liberar agua de la presa La Boca, en Santiago, cuyo caudal es dirigido hacia la presa El Cuchillo, en China. El proceso podría beneficiar a Tamaulipas, al enviarse posteriormente hacia la presa Marte R. Gómez en Camargo.

El embalse Rodrigo Gómez, mejor conocido como La Boca, rebasó el cien por ciento de su capacidad, lo que llevó a la Comisión Nacional del Agua a ordenar la apertura de compuertas. El objetivo fue reducir riesgos de desbordamiento en comunidades aledañas.

El desfogue se canaliza al río San Juan, que alimenta a El Cuchillo, embalse que ya registra niveles elevados tras las precipitaciones recientes. De mantenerse esta tendencia, la normatividad establece un trasvase adicional hacia Tamaulipas, en cumplimiento del Tratado de Aguas de 1994.

Dicho acuerdo regula el manejo de presas en el noreste del país y asegura el equilibrio hídrico entre los estados. Personal de Conagua confirmó que la disposición se aplicará si El Cuchillo supera los volúmenes de seguridad.

En Tamaulipas, agricultores siguen de cerca el proceso. La posible llegada de agua a la Marte R. Gómez representa un alivio para los ciclos de riego. “Cada metro cúbico que llega es esperanza para el campo”, expresaron dirigentes del sector.
Las autoridades federales insistieron en que, más allá del beneficio agrícola, la prioridad es proteger a la población de riesgos asociados al manejo de presas sobrecargadas.

De esta manera, el excedente que comenzó en La Boca podría convertirse en recurso estratégico para los productores tamaulipecos, dependiendo del comportamiento de los niveles en El Cuchillo.