El arranque del ciclo escolar 2025-2026 dejará una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos en Tamaulipas, lo que representa un crecimiento del 6 por ciento en comparación con el año pasado, informó la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco).
Abraham Rodríguez Padrón, presidente del organismo, detalló que la mayor parte del gasto se concentra en útiles escolares, uniformes y calzado, con una erogación estimada de entre 2 mil 300 y casi 4 mil pesos por estudiante.
“Estamos calculando una derrama de más de 4 mil 229 millones de pesos, considerando tanto útiles como otros artículos necesarios para el regreso a clases”, indicó.
El dirigente empresarial exhortó a las familias a realizar sus compras en negocios formales de cada localidad, donde se garantiza calidad y además se promueven empleos.
Las proyecciones de la Fecanaco señalan que solo en la venta de útiles escolares se alcanzarán alrededor de mil 273 millones de pesos, tomando en cuenta la matrícula estatal de más de un millón de alumnos desde preescolar hasta nivel superior.
Rodríguez Padrón explicó que durante estas fechas, papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes reportan una fuerte reactivación, incluso con la generación de empleos temporales. Sin embargo, reconoció que agosto suele ser un mes complicado para otros giros comerciales, ya que gran parte del ingreso familiar se destina exclusivamente al regreso a clases.
“Los comerciantes que no están vinculados directamente con este periodo deben implementar promociones y estrategias que les permitan contrarrestar la baja en sus ventas”, señaló.
De esta manera, el regreso a clases no solo marca el inicio de un nuevo ciclo académico, sino que también se convierte en un motor económico clave para Tamaulipas.