Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Autoridades sanitarias implementaron un cerco epidemiológico en comunidades menonitas de Tamaulipas, luego de confirmar dos contagios de sarampión en menores de edad que no contaban con esquema de vacunación.

Los casos fueron detectados en el municipio de Villa de Casas, donde dos niñas, de 9 y 11 años, resultaron positivas tras haber viajado a Chihuahua y haber tenido contacto con un familiar enfermo, informó Sergio Uriegas Carmona, jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

Como medida preventiva, brigadas sanitarias acudieron a cuatro asentamientos menonitas localizados en San Carlos, González, Soto La Marina y Villa de Casas, donde habitan aproximadamente seis mil personas. En dichos puntos se revisaron las condiciones de salud comunitaria y se verificó la inexistencia de más casos sospechosos.

“Se trató de niñas no vacunadas que estuvieron expuestas al virus fuera del estado. Afortunadamente, no se han identificado más contagios dentro de los campos menonitas”, detalló Uriegas Carmona.

El funcionario agregó que los líderes de estas comunidades han mostrado disposición para colaborar con las acciones sanitarias, lo cual ha facilitado la aplicación de cercos sanitarios y medidas de contención.

Las autoridades estatales reiteraron la importancia de la vacunación como principal herramienta para frenar el avance del sarampión, y aseguraron que continuarán monitoreando la situación para proteger la salud pública en todo Tamaulipas.