La Secretaría de Salud de Tamaulipas pronosticó un incremento de casos de dengue a partir de junio, debido a las lluvias combinadas con altas temperaturas.

Vicente Joel Hernández Navarro, titular de la dependencia, señaló que el estado está en el umbral de la temporada crítica de contagios, con alto riesgo epidémico.
Indicó que, aunque los casos están contenidos, el clima favorece la reproducción del mosquito transmisor, por lo que se intensificaron las acciones de control.

El funcionario explicó que desde enero se trabaja en conjunto con municipios aplicando fumigaciones georreferenciadas, abatización y campañas de “patio limpio”.

Detalló que el 82 por ciento de los más de 260 casos registrados en 2025 se concentran en el sur del estado, especialmente en Tampico, Madero y Altamira.

Hernández Navarro reconoció que Tamaulipas enfrenta una situación endémica permanente, con riesgo constante de brotes o epidemias de dengue en cualquier momento.

Subrayó que enero registró 100 casos, colocando a la entidad en quinto lugar nacional; en abril, los casos disminuyeron a 25 gracias a labores de contención.

Advirtió que las lluvias activan criaderos de mosquitos, mientras que el calor acelera la transmisión del virus, lo que eleva el riesgo en comunidades vulnerables.

Informó que este año comenzó con cifras mayores respecto a 2024, cuando se registraron solo siete casos en enero, contra los 100 contabilizados este año.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y autoridades locales para mantener medidas preventivas y evitar repuntes que podrían desbordar la capacidad del sector salud.