Ciudad Victoria, Tamaulipas. — Las principales presas de Tamaulipas reportan un almacenamiento general del 74.3 por ciento, según datos oficiales emitidos por la Unión Agrícola Regional.

De acuerdo con la CONAGUA, el volumen total es de 4,741.1 millones de metros cúbicos, destacando las buenas condiciones en varios embalses locales.

El Sistema Lagunar Chariel se encuentra a 128.8 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Emilio Portes Gil alcanza un 105.9 por ciento de llenado.

También superan el cien por ciento las presas Pedro José Méndez y República Española, ambas con niveles superiores al 101 por ciento de su capacidad.

Sin embargo, la situación de las presas internacionales Falcón y La Amistad preocupa a productores agrícolas del norte del estado y a autoridades binacionales del agua.

La presa Falcón registra un alarmante 6.3 por ciento de llenado del lado mexicano, mientras La Amistad apenas alcanza el 12.3 por ciento de su capacidad.

En conjunto, ambas presas internacionales suman apenas un 18.4 por ciento de almacenamiento total, lo que limita el abasto agrícola en la región fronteriza.

Vicente Guerrero, ubicada en el centro del estado, registra un 58.9 por ciento de llenado, equivalente a 2,301.8 millones de metros cúbicos de agua disponible.

Asi mismo, los productores piden vigilancia al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, que regula los usos y entregas entre México y Estados Unidos.

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) informó que el volumen total mexicano en ambas presas internacionales es de solo 300 millones de metros cúbicos.

El Gobierno de Tamaulipas monitorea diariamente la evolución del almacenamiento para tomar medidas preventivas ante posibles escenarios de sequía prolongada.