Más de la mitad del agua destinada al riego en el centro de Tamaulipas se pierde antes de llegar a los cultivos, una situación crítica que pone en alto riesgo la producción agrícola de la región.
En entrevista, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo de Cuenca Golfo Norte de CONAGUA, advirtió que el 55% del agua extraída de las presas se desperdicia debido a la falta de modernización en la infraestructura de los canales.
El distrito de riego 086, que depende de la presa Vicente Guerrero y abastece 17 mil hectáreas, es uno de los más afectados.
Señalo que su eficiencia es inferior al 45%, lo que significa que más de la mitad del recurso hídrico se evapora, se filtra o simplemente no llega a su destino.
Reconoció que, aunque se han implementado programas de tecnificación, las pérdidas siguen siendo alarmantes.
Para mitigar el problema, se han realizado inversiones anuales con un esquema tripartita: CONAGUA aporta el 50%, el gobierno estatal el 30% y los productores el 20%, además de encargarse de la ejecución de las obras.
En diciembre, se liberaron 20 metros cúbicos por segundo desde la presa Vicente Guerrero para riego de presiembra y auxilio.
Dijo que actualmente, la presa mantiene un almacenamiento superior al 60%, con más de 2 mil 600 millones de metros cúbicos de agua, suficiente para garantizar el suministro por al menos cinco años.
A pesar de que se prevé un año con lluvias dentro de los parámetros normales, reitero que existe un urgencia para mejorar la infraestructura hídrica de la región.