La ganadería estatal junto a la nacional, viven un drama: El cierre de las exportaciones de hatos a Estados Unidos les ha costado perder hasta ahora casi la mitad de sus ingresos al tener que vender en México con precios hasta 40 por ciento menores.
La razón, explica José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, es que a diferencia de los parámetros nacionales, en el vecino país los becerros requieren menos engorda y casi un año menos de crianza.
“Por eso en Estados Unidos los precios dejan mayor margen de ganancia”, dijo, “los introductores pagan entre un 30 a 40 por ciento menos por kilogramo”, apuntó el líder de la UGRT.
La buena noticia es que en Tamaulipas no ha sido detectado un sólo caso de gusano barrenador, pero el cierre fronterizo ha provocado una sobre oferta de ganado en pie, abaratándolo. Los casos de gusano en México hasta el 11 de julio han sido 3 mil 110 en el sur y sureste del país, de acuerdo con datos de SENASICA, concluyó.