Las principales playas de Tamaulipas se sumarán a la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, impulsada por la PROFEPA en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación costera en el país.

El plan busca mejorar las condiciones ambientales de las playas mexicanas mediante la recolección de residuos sólidos, la educación ambiental y la participación de comunidades locales y visitantes.

En el caso de Tamaulipas, las jornadas de limpieza se llevarán a cabo en Miramar, La Pesca y Bagdad, además de otros puntos del litoral estatal, considerados estratégicos para el turismo y la preservación ecológica.

Autoridades federales subrayaron que la inclusión del estado en esta estrategia nacional responde al compromiso de garantizar espacios limpios, seguros y sostenibles, tanto para los habitantes como para los turistas.

La PROFEPA anunció que trabajará junto a gobiernos municipales, organizaciones civiles y empresarios para realizar operativos periódicos de limpieza, además de establecer mecanismos de monitoreo ambiental permanente.

Asimismo, se implementarán campañas educativas enfocadas en reducir el uso de plásticos y fomentar la cultura de la conservación entre la población costera.

SEMARNAT destacó que esta acción refuerza los compromisos de México en materia de desarrollo sostenible y turismo responsable, alineados con los objetivos internacionales de protección ambiental.

Los primeros operativos comenzarán en las próximas semanas con la participación de voluntarios, estudiantes y grupos ambientalistas, consolidando a Tamaulipas como un actor clave en la defensa de los ecosistemas marinos.