TAMPICO.- Al convertirse en el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio local, cargo que está por oficializarse en los próximos dÃas, Eduardo Manzur Manzur, quien suplirá a Carlos Muñoz González dio a conocer que al frente del organismo pugnará porque se reactive el Fideicomiso del Centro Histórico y que avance el proyecto de la reconversión del Puerto para unir en un corredor turÃstico la laguna del Carpintero, Centro Histórico, Mercados, Puerto y Mercado de La Puntilla.
“En el Centro Histórico se han hecho inversiones importantes durante muchos años pero como todo dinamismo siempre faltan, por eso vamos a seguir pugnando porque se restituya el Fideicomiso del Centro Histórico y a través de este mecanismo multiplicar los recursos y embellecer aún más el Centro Histórico de la ciudad y crecerlo hacia la zona de los mercados donde dicho sea de paso vamos a empujar el proyecto de la reconversión del Puerto en Tampico de manera parcial para atraer nuevas inversiones y nuevos atractivos para el municipio”, indicó.
El empresario hizo ver que el Ficehtam tiene aproximadamente siete años que dejó de funcionar, lo último que se hizo, recordó, fue para terminar el Mercado Municipal de Tampico.
“Que no era su fin pero se hizo para garantizar la aplicación de recursos y terminar esa gran obra pero hoy necesitamos rescatarlo, recuperarlo, hacer uno nuevo lo que sea más conveniente y no sólo rescatar el Centro Histórico sino ampliarlo hacia la zona de los mercados para juntarlo con el proyecto a mediano plazo que serÃa el de la reconversión del Puerto de Tampico”, aseveró.
Sobre qué falta para revivir el Ficehtam el entrevistado dijo que prácticamente falta todo “volver a trabajar desde inicios, generar lineamientos y la voluntad de los interesados en que se aplique.
Menciona que la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya habla de que el ingreso que genera el estacionamiento subterráneo se aplique en el embellecimiento del primer cuadro de la ciudad, “que sà lo han hecho, pero ese dinero se puede multiplicar si logramos a través del Fideicomiso con fondos estatales, buscar fondos federales y la participación del sector empresarial”.
Manzur Manzur dijo que en este tema hay que hacer equipo todos, diputados, alcaldes, IP, para hacerlo realidad.
“Vamos a tocar puertas con los diputados para que se reconozca a través de una ley en el Congreso y tenga su funcionamiento muy definido. Cuando habÃa fondos del Estado lo manejaba el Gobierno del Estado a través de la SecretarÃa de Finanzas”, resaltó.
Sobre lo que falta para que avance el proyecto de la reconversión del Puerto, dijo, es que no haya tanto cambio de director en ASIPONA en el Puerto de Tampico por lo que tendrán contacto con ellos en su momento para ver cuál es estatus y ver de qué manera pueden empujarlo.