La Federación Mexicana de Cabalgantes que en Tamaulipas es encabezada por Antonio Cabello Salazar continúan a favor de que se designe la tercera semana del mes de noviembre de cada año, como el “Día de las Cabalgatas” al mismo tiempo de impulsar el retorno de las Cabalgatas interestatales entre Tamaulipas- NL y Coahuila
Las cabalgatas son desfiles de personas a caballo, a menudo acompañados de carros alegóricos y música, que se realizan como parte de festividades populares. En el caso de Tamaulipas, se celebra el tercer domingo de noviembre como “Día de las Cabalgatas” y se está solicitando la reorganización de un magno evento entre los estados vecinos de NL y Coahuila.
“Nosotros procuramos organizar cabalgatas y por supuesto que sería positivo el retorno de las cabalgatas interinstitucionales entre Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila” expreso.
Refirió que la Federación participa en los desfiles, en las cabalgatas cívicas, se hace una cabalgata rosa para concientización del cáncer, contra el cáncer entre otras conmemoraciones.
Entonces, dijo, además de ese tipo de actividades, las cabalgatas participan en tareas de reforestación, así como equinoterapias de ayuda para niños y adultos.
Ya de hecho, en el Congreso del estado el diputado local Marcelo Abundiz Ramírez, busca rescatar esta actividad tradicional en el estado que genera turismo y derrama económica como una tradición institucional.
Se trata de una iniciativa, porque hace muchos años dejaron de practicarse las cabalgatas en el estado para que regresen las cabalgatas a Tamaulipas y se consideren patrimonio cultural.
Aseveró que no es el simple hecho de que un jinete se suba a un caballo, si no va más allá en mostrar seguridad de ese turismo y de esa derrama económica que anteriormente había. En algunas zonas de Tamaulipas se desarrollaban con éxito estas cabalgatas que agrupaban a hasta 12 mil jinetes en una sola edición y era impresionante.
Por su parte Cabello Salazar señaló que la Federación Mexicana de Cabalgantes procura organizar cabalgatas con diferentes motivos “Nos pareció muy bien que se formalice eso y se haga patrimonio cultural del estado”.
Cabe señalar que el delegado de la Federación Mexicana de Cabalgantes destacó que también tienen delegaciones municipales en Xicoténcatl, Ocampo, Tula y Casas.