TAMPICO.- Corazones Siempre Unidos AC, agrupación que apoya a 55 niños con cáncer realizarán una marcha el próximo domingo 11 de febrero para conmemorar el “Día Internacional del Cáncer Infantil” para lo cual caminarán por calles del primero y segundo cuadro de la ciudad. Llegarán al Paseo La Cortadura donde habrá show y recibirán donativos.

En rueda de prensa fueron Julisa Pérez Cobos, Fátima Ramírez, Marcela Gallowall, Ana Laura Duance Montalvo y Rosa María Cobos Aguirre quienes precisaron que en la caminata participarán los aproximadamente 20 integrantes que hay en esta agrupación, los niños y sociedad en general.

“Queremos invitarlos a que se unan a esta gran caminata que será el 11 de febrero. Partiremos de la plaza de La Libertad, caminaremos por la calle Aduana y culminamos con un evento en La Cortadura. Esto lo hacemos cada año e invitamos a todos a que participen”, indicó Julisa Pérez.

Quienes no puedan ir a la caminata, resaltan, pueden llegar a las 12 de mediodía a la explanada del Paseo La Cortadura y entregar los donativos que servirán para seguir apoyando a los niños que luchan contra esta terrible enfermedad.

Entre los donativos que necesitan destaca Pediasure, gel antibacterial, cubrebocas, pañales de diferentes tallas, sobre todo tallas grandes, despensa, toallas húmedas y leche deslactosada.

Del padrón de 55 niños que tiene “Corazones Siempre Unidos” 24 padecen diferentes tipos de cáncer y otros tienen Autismo, Sindrome de Down e hidrocefalia. El cáncer más común en los niños es la leucemia, el más pequeño al que apoyan tiene 8 meses de edad y la más grande 17 años.
“La gente puede apoyar también cualquier día. Los recibimos en nuestra oficina ubicada en calle Matienzo 905 colonia Del Pueblo, en la página donde aparecemos como Corazones Siempre Unidos, o bien comunicarse a los números de celular 833-352-79-09 y 833-265-27-21”, destacaron.

Durante el evento en el paseo La Cortadura donde tienen previsto que haya show infantil y música de folklore, la AC tendrá a la venta llaveros, chocolates, pulseras, plumas, actividades que hacen para obtener dinero porque esa agrupación provee a los niños de despensa e insumos y los ayudan con los pasajes ya que algunos viajan de manera constante a Ciudad Victoria o México a tratamiento médico.

“Les damos viáticos, medicamento, estudios de laboratorio. Tenemos apoyo de empresas que nos donan medicamento, tenemos convenio con un laboratorio de la zona que nos hace un 50 por ciento de descuento y eso es mucha ayuda para nosotros, por eso hacemos actividades para recaudar dinero y cubrir algunas necesidades”, enfatizaron.