Porque los maestros jubilados nada tienen que agradecer a los ex presidentes de la república, ya que siguen pagando caro las acciones de los mismos, por eso y más están listos para plasmar su aprobación en la consulta popular del próximo domingo para llevar a juicio a los ex mandatarios del país.

Rodrigo Tavares García, Dirigente del Comité Estatal de Maestros Jubilados y Pensionados en Tamaulipas puntualiza que son 22 mil jubilados y pensionados, quienes están listos para participar en la Consulta Popular que va a tener lugar este domingo primero de junio.

Señala que el sentir de los maestros contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto, tiene varias razones como es el hecho de que fue el quien promulgó leyes como la de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la Reforma Educativa, lo que vino a afectar la economía de los maestros jubilados que siguen en pie de lucha porque esto derogue.

Tavares García acudirán a las casillas a votar por el enjuiciamiento a los ex presidentes de México, a quienes les deben leyes en contra de los derechos de los trabajadores de la educación.

Es de mencionar que de acuerdo con el INE, la Consulta Popular 2021, que se llevará a cabo por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que, con apego al marco legal, se realicen acciones que conduzcan al esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado, por quienes ocuparon la Presidencia de la República desde 1988; es decir, Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox Quezada (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).