El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuicultura Sustentables (IMIPAS) mantiene un operativo especial en Playa Bagdad, Matamoros y San Fernando, ante denuncias de pescadores que atribuyen la disminución de capturas y la muerte de especies marinas a los lanzamientos espaciales de la empresa estadounidense SpaceX desde Texas.
Pablo Zúñiga, encargado de la oficina de Conapesca en Tamaulipas, confirmó que especialistas recorren la franja costera y supervisan embarcaciones mayores con el fin de detectar posibles afectaciones. “Actualmente se realizan estudios en la zona de Matamoros y San Fernando, porque los pescadores aseguran estar sufriendo impactos”, declaró.
En el análisis participan biólogos y oceanólogos, quienes además de recolectar muestras ofrecen recomendaciones sobre el uso responsable de los recursos pesqueros. El trabajo incluye monitoreo de fauna marina y revisión de indicadores en altamar.
Zúñiga adelantó que los resultados tardarán en conocerse debido a la extensión del litoral tamaulipeco. “Se debe cubrir toda la costa y las embarcaciones mayores, lo cual lleva tiempo para consolidar un documento oficial”, precisó.
Aunque hasta el momento no existe evidencia científica que confirme un vínculo directo con los cohetes de SpaceX, las denuncias resaltan cambios en el comportamiento de algunas especies y en el volumen de capturas.
El informe final busca brindar certidumbre a las comunidades pesqueras y a las autoridades para proteger tanto la economía regional como los ecosistemas marinos.
“Esperemos que las afectaciones no sean graves”, subrayó Zúñiga, al recalcar la importancia de contar con datos sólidos antes de establecer medidas de mitigación.