TAMPICO.- Al señalar que es insuficiente el trasvase de 3 metros cúbicos por segundo que están haciendo directo del nacimiento de Ciudad Mante al sur de Tamaulipas, José Luis León Hurtado, está a cargo de la Casa de la Naturaleza dijo que las autoridades deben de sancionar ya a quien derroche agua pues siguen operando algunos lavaderos de autos.

“Hoy la escala hidrométrica en el canal Tancol de la Casa de la Naturaleza registró menos 74 centímetros, no deja de ser grave, se sigue evaporando, se sigue consumiendo mucha agua, la poquita que resta hay que saberla medir y cuidarla”, indicó.

Dijo que se están haciendo trabajos extraordinarios para con lo poco que hay conectarla a algunas pozas que en los años 92-95
fueron dragadas y que ahorita están dando resultados.

“Entonces sí funcionan los dragados pero creemos que requerimos de más apoyo, no bastan los poco más de 3 metros cúbicos que se negociaron allá en Ciudad Mante directamente del nacimiento, debieron haber solicitado de 10 a 15 metros cúbicos por segundo para tener un mejor alivio”, advirtió.
León Hurtado señaló que esos 3 metros cúbicos en el trayecto de 168 kilómetros puede perderse o evaporizarse.

“Todo lo que son afluentes donde va a escurrir el agua están secos, en lo que se humedecen, entonces puede haber pérdidas 3 metros pueden perderse, o de 3 puede llegar 1 pero no resuelven gran parte del problema, tenemos que saber administrar lo poquito que hay”, indicó.

Hizo ver que hay que estar midiendo el volumen de lo que hay en El Chairel, eficientar y aplicar las medidas. “Siguen funcionando algunos lavaderos después de dos días de avisos siguen abiertos, tenemos que aplicar las multas correspondientes, el reglamento municipal, reglamento de organismos operadores para que ahorita en tiempo de crisis se apliquen todas las medidas muy estrictas para efecto de no desperdiciar agua”, recalcó.

El entrevistado dijo que la sociedad tiene que ser muy solidaria.

“Si en Casa de la Naturaleza hay menos 74 en el Chairel andan arriba de los 60 que es muy crítico para la toma de agua que tiene la succión puede cavitarse hay que estar inyectando agua a través de esos rebombeos con bombas sumergibles”.

Por último, José Luis León comentó que aún falta tiempo para que llegue el periodo de lluvias “todavia no lo vislumbramos, sigue y Seguirá dándose esta ola de calor en estos días, entonces tenemos que ser más estrictos usando el agua lo más mínimo posible hay que aplicar restricciones y las sanciones correspondientes la cultura del agua la tenemos los del sur, esto ya es una crisis y tenemos que ser solidarios”, finalizó.