NUEVO LAREDO, Tam., 30 de abril .— En la Aduana de Nuevo Laredo, el panorama de incertidumbre persiste debido a la falta de información clara sobre el inicio de operaciones de la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM) programada para septiembre y la cantidad de personal que será trasladado aquí.

Según fuentes no oficiales, se estima que alrededor de seis mil empleados serán reubicados de la Ciudad de México a Nuevo Laredo para ocupar diversos puestos relacionados con el inicio de operaciones de la ANAM. Esto plantea preocupaciones logísticas considerables, especialmente en términos de vivienda para las familias de estos empleados.

“Si se considera que serían al menos seis mil empleados trasladados, y que aproximadamente el 70 por ciento vendrá con sus familias, estamos hablando de una cantidad significativa de personas que necesitarán vivienda y servicios en nuestra ciudad”, expresó un empleado administrativo.

La ANAM estima que al menos cuatro mil 200 familias se trasladarán a Nuevo Laredo, pero aún no se ha proporcionado información sobre dónde se establecerán. Esta falta de claridad ha generado preocupaciones adicionales entre los empleados y la comunidad en general.

El traslado del personal de la Ciudad de México a Nuevo Laredo podría ser incentivado mediante bonos y aportaciones de viáticos, siguiendo el ejemplo de la desconcentración de la Administración General de Aduanas (ANAM) después del terremoto de 1985. Sin embargo, persisten dudas sobre si la ciudad estará preparada para recibir a tantas familias y satisfacer sus necesidades.

Otro factor que contribuye a la incertidumbre es la existencia de amparos presentados por un número considerable de empleados, que los protegen contra cualquier movimiento laboral forzado.

Ante este escenario, los empleados y la comunidad en general aguardan con cautela más información sobre el proceso de traslado y los impactos que tendrá en la ciudad de Nuevo Laredo.