La temporada de incendios forestales en Tamaulipas se adelantó y ya dejó daños mayores que todo el año anterior. Hasta la fecha, se han registrado 12 siniestros que han consumido más de seis mil hectáreas de vegetación en distintas zonas del estado.
Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador estatal de Protección Civil, advirtió que la emergencia supera las estadísticas de 2024, en gran medida por el adelanto del estiaje y las condiciones extremas de calor. “Hemos tenido incendios simultáneos en diferentes puntos. Esta situación ya sobrepasó lo vivido el año pasado”, expresó.
Actualmente, las autoridades enfrentan dos incendios activos: uno en el municipio de Tula, con alrededor de 750 hectáreas dañadas, y otro en Casas, donde se estima una afectación de al menos 500 hectáreas, aunque se trabaja en la confirmación mediante imágenes satelitales.
La estrategia de contención y combate se lleva a cabo en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y otras instancias federales, informó el funcionario.
González de la Fuente también reveló que algunos incendios en la región cañera pudieron haber sido provocados intencionalmente. “La Procuraduría Ambiental y la Fiscalía del Estado investigan estos casos para deslindar responsabilidades”, agregó.
En cuanto al panorama climático, se mantienen expectativas positivas. De confirmarse el regreso del fenómeno de La Niña, el 2025 podría traer lluvias abundantes que ayuden a recuperar mantos freáticos, cuerpos de agua y zonas agrícolas en la entidad.