Tras significar uno de los mayores problemas sociales y económicos para la frontera de Tamaulipas, la ola migrante procedente del sur que buscaba ingresar a Estados Unidos prácticamente desapareció hasta alcanzar niveles de cero.

En ese sentido, el delegado federal de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en el Estado, Segismundo Doguín Martínez, aseguró que actualmente no existe tránsito de personas provenientes del sur del país y de países vecinos con esa región con intención de cruzar hacia el vecino del norte.

“No hay gente de sur a norte, cero, no tenemos ninguna gente con esa situación que se haya presentado”, dijo,

Con relación a la contingencia que se sufría desde hace muchos años por ese tráfico de indocumentados, informó que no se ha registrado ninguna situación de repatriados desde Estados Unidos, para lo que en Tamaulipas se había preparado con albergues suficientes.

“Tanto el gobierno federal como el estatal hemos estado atendiendo a los que ya se encuentran en la frontera, pero ya no se han registrado situaciones de contingencia”, destacó.

Doguín Martínez señaló que las solicitudes de asilo en la entidad ya son mínimas y que la mayoría de los migrantes que aún permanecen opta por retornar a sus países de origen y ni siquiera buscan regularizar su estancia en México.

Explicó que cuando un migrante se entrega voluntariamente al INM, se activa el protocolo de retorno asistido, ya sea a su nación de origen o, en su defecto, hacia el sur del país para iniciar el proceso de regreso.

El delegado del INM detalló que los requisitos de regularización migratoria están disponibles en la página oficial del Instituto y contemplan casos específicos, principalmente por razones familiares o bajo la condición de refugio.

Para concluir, insistió en precisar que en estos momentos no existe flujo migratorio desde el sur hacia el norte y que los casos atendidos en Tamaulipas son aislados y bajo control.