En espera de autorización para cruzar a Estados Unidos, más de 20 mil cabezas de ganado tamaulipeco “están gaciendo fila en la estación cuarentenaria de Colombia, Nuevo León y por ahora sólo se encuentran activas para exportar las de Chihuahua y Sonora, con prioridad a su ganado y el 25 por ciento para el de otros estados.
Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, recordó que habrá que esperar, porque la construcción de dos corrales de este tipo en Matamoros y Camargo está proyectada a mediano y largo plazo.
Dijo que ya se le planteó a Julio Berdegué, secretario de Desarrollo Rural y Agricultura, la necesidad de abrir el corral de Colombia, que sería manejado por la Unión Ganadera de Tamaulipas, para cruzar ganado de local, de Coahuila y de Durango.
En cuanto a la apertura de los corrales de Tamaulipas, sostuvo que no se sabe cuándo podrían ser aperturados, puesto que es algo que depende de Estados Unidos.
“Sería una inversión de ganaderos del Estado de 50 millones de pesos por cada corral, pero Estados Unidos, el el que diría si se aprueba o no la construcción”·, dijo.