En Tamaulipas circulan aproximadamente 200 mil motocicletas que no cuentan con registro oficial, y solo 807 se han regularizado mediante el programa especial implementado por el Gobierno del Estado.
El jefe de las Oficinas Fiscales, Marcelo Olán, explicó que la estrategia fue instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya con el propósito de apoyar la economía de las familias, garantizar certeza jurídica sobre las unidades y reforzar la seguridad pública a través de un padrón vehicular actualizado.
El programa ofrece la posibilidad de que los propietarios pongan en orden su motocicleta con un pago único de 870 pesos, independientemente de adeudos de años anteriores.
Con este trámite se cubre el refrendo anual, la expedición, reposición o canje de placas y la condonación al 100% de multas, recargos y actualizaciones.
Adicionalmente, los ciudadanos que requieran dar de baja o realizar la compraventa de una motocicleta podrán acceder a un 50% de descuento en esos trámites.
Olán precisó que la respuesta inicial ha sido positiva en municipios como Victoria, Ciudad Madero y El Mante, donde se han concentrado la mayoría de las regularizaciones.
Sin embargo, destacó que la cifra aún es mínima frente al gran número de motocicletas que circulan sin documentación y que representan más del 99% del universo total.
El beneficio estará vigente del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025, y el único requisito es contar con una licencia de motociclista vigente expedida en Tamaulipas.
El funcionario señaló que este programa no solo busca regularizar adeudos, sino también dar un valor legal a las unidades y reducir riesgos para sus dueños.
“Al estar al corriente, los propietarios evitan multas, decomisos y cuentan con la documentación necesaria en caso de un percance o robo”, indicó.
Además, subrayó que el Gobierno del Estado tendrá un mayor control sobre el padrón, lo que permitirá identificar a los propietarios y disminuir el uso de motocicletas en la comisión de delitos.
El funcionario exhortó a los motociclistas a aprovechar el apoyo antes de que concluya el plazo. “Se trata de un beneficio económico y de seguridad que brinda certeza a las familias y orden al transporte en la entidad”, puntualizó.