El presidente de la Confederación Nacional Ganadera (CNG), Homero García de la Llata, expresó su optimismo respecto a la próxima evaluación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cual podría mejorar el estatus sanitario de Tamaulipas en materia de exportación ganadera.

Actualmente, el estado se encuentra en la categoría cuatro, equivalente al antiguo esquema “acreditado preparatorio”, lo que implica aplicar pruebas sanitarias al total del hato para garantizar su acceso al mercado estadounidense.

García de la Llata destacó el esfuerzo realizado por los productores locales, quienes durante los últimos dos años han cumplido con las normativas nacionales e internacionales en materia de sanidad animal. Este trabajo, sostuvo, ha sido clave para fortalecer las condiciones del hato tamaulipeco.

La estrategia incluye obtener certificaciones oficiales como el Certificado Zoosanitario de Exportación y el Certificado para Exportación Libre Venta de Alimentos, necesarios para acreditar que los productos cárnicos son aptos para su comercialización internacional.

El líder ganadero explicó que, aunque hoy en día es posible exportar desde Tamaulipas, aún persisten restricciones en puntos específicos como Reynosa y Nuevo Laredo. Para contrarrestar esta situación, se han establecido rutas alternativas, como el envío de ganado a través de Chihuahua.

Finalmente, confió en que el control del gusano barrenador en el sur del país permitirá consolidar la recuperación del flujo exportador, aprovechando los altos precios actuales en el mercado estadounidense.