La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, descartó de manera tajante el posible consumo de fentanilo en las escuelas de Tamaulipas y aseguró que se realizan acciones preventivas desde el nivel básico, bachillerato y nivel superior.

Aseguro que en cada uno de los centros educativos del país desde prescolar hasta secundaria y preparatoria, se ha dado un impulso a una campaña de prevención en el consumo de estupefacientes sobre todo de la fatídica droga del fentanilo.

Dijo que en todas aulas que involucran a docentes, directivos, padres y madres de familia y a las y los estudiantes, se impulsa como parte de la campaña nacional, preventiva y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, que consiste en dar a conocer sus efectos de forma directa y sin “Tabús”.

“El fentanilo de te mata y hay que decirlo tal cual, los jóvenes tienen que conocer todo el impacto que tiene que ver al acercarse con sustancias de esta naturaleza, tenemos que buscar haya conciencia tanto en las familias y colaboradores del sector” subrayo.

Señaló que, aunque el consumo de fentanilo no es un problema en nuestro país, como refirió hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es necesario fortalecer las medidas de prevención de estas sustancias por los terribles daños que provocan a las y los jóvenes.

“Nos interesa fortalecer la prevención en el uso del fentanilo, afortunadamente México no es uno de los países consumidores pero muy cerca lo vemos con EU que esta padeciendo muy fuerte el alto consumo de esta sustancia, hay que hacer difusión de esta estrategia” indico.

Recalcó que en el sector educativo se implementa la estrategia que impulsa la presidenta y el gobernador Américo Villarreal Anaya “Nuestro gobernador está firme en que desarrollemos con gran impacto, tiene que ver con lograr hablar del tema, lo que no se nombra no existe, hay que nombrarlo, hay que hablar de ello, hay que profundizar con los jóvenes sobre los impactos que tiene y adicionalmente tener información que les permita tomar mejores decisiones”, enfatizó.