El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, afirmó que el Estado no avalará ninguna decisión que contravenga lo establecido en el tratado de aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, al advertir que las presas tamaulipecas no están comprometidas dentro de dicho acuerdo.
El funcionario explicó que, aunque el agua pertenece a la nación, el compromiso de entrega al país vecino corresponde exclusivamente a la cuenca del río Bravo, donde se definen con precisión los seis afluentes responsables de cumplir con el envío de volúmenes al norte.
“Todo lo que esté al margen de lo que dice el tratado es obvio que Tamaulipas no lo avala. El compromiso lo tiene México, no el Estado. Las presas de Tamaulipas son de Tamaulipas”, advirtió.
Quiroga señaló que actualmente existe un déficit cercano a los mil 100 millones de metros cúbicos en la entrega de agua a Estados Unidos, dentro del ciclo 36 del tratado, el cual concluye el próximo 24 de octubre.
Dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y las autoridades federales han hecho esfuerzos para reducir el rezago, pero reconoció que se trata de un déficit “extraordinariamente alto, como no se había tenido antes”.
Una vez cerrado el ciclo actual dijo, México deberá sentarse a negociar con el gobierno estadounidense las condiciones para saldar el adeudo y establecer las bases del nuevo período.
“México tiene la obligación de entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos en un ciclo de cinco años. Lo que pueda aportar para el pago de este déficit será parte de las negociaciones. Esperamos que se respeten los lineamientos del tratado, como lo ha señalado el gobernador”, subrayó.