Victoria, Tamaulipas – Las Casas Violeta del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas han atendido a 150 mujeres en situación de violencia durante el primer trimestre de 2025, informó la directora de este organismo, Marcia Benavides Villafranca.
Comentó que, actualmente, el estado cuenta con tres “Casas Violeta” ubicadas en Matamoros, Altamira y Nuevo Laredo, las cuales operan las 24 horas del día, los siete días de la semana, con un equipo multidisciplinario de 17 profesionistas en cada centro.
Explicó que estos equipos incluyen personal de psicología, jurídico y trabajo social.
La funcionaria indicó que las Casas Violeta están diseñadas como albergues temporales, con una estancia legal de hasta 72 horas. “Generalmente están 24 horas, porque trabajamos rápido en canalizar a través de trabajo social hacia redes de apoyo o refugios cuando la situación es más grave”, puntualizó.
La directora destacó que la violencia psicológica y emocional son las más frecuentes, aunque en muchos casos también se identifican otras formas de agresión, como la física.
“La violencia emocional está presente en casi todos los casos”, afirmó.
Sobre la cobertura estatal, explicó que Victoria es el centro regional con mayor demanda de servicios de asesoría jurídica y atención psicológica, seguido por Matamoros, donde también se encuentra la Casa Violeta con mayor número de atenciones durante el trimestre.
Añadió que, además de los albergues, el Instituto para la Mujer mantiene una red de centros regionales de atención ubicados en Matamoros, San Fernando, Reynosa, Victoria, Altamira y Tula, que ofrecen asesoría jurídica gratuita y atención psicológica.
La directora precisó que el ingreso a las “Casas Violeta” está limitado a mujeres que no presentan condiciones como adicciones o alcoholismo, casos que se canalizan directamente a la Secretaría de Salud. “No tenemos facultades legales para atender esos casos, pero sí los orientamos”, concluyó.