Productores de caña de azúcar en Tamaulipas encendieron las alertas ante la expansión del hongo Fusarium, que ya impacta severamente plantaciones en el sureste del país.

Aunque en la entidad no se han detectado casos, las organizaciones del sector tomaron medidas preventivas para evitar que la enfermedad llegue a los campos locales.

Eusebio Zamarripa Maldonado, asesor técnico de la Confederación Nacional Campesina (CNC), detalló que este patógeno puede reducir la producción hasta en un 70 por ciento, provocando graves pérdidas económicas.

En la zona de abasto del ingenio El Mante, se impartió una capacitación a cañeros para identificar síntomas, conocer los daños que provoca en la planta y aplicar estrategias de contención inmediata en caso de detectarse.

“Estamos en una etapa preventiva. El riesgo existe y, si no actuamos con rapidez, la enfermedad puede extenderse a nuevos territorios”, advirtió Zamarripa.

La jornada formó parte de un plan de defensa fitosanitaria que busca proteger una de las actividades agrícolas más relevantes de la región. Los participantes coincidieron en que la información técnica y oportuna es clave para salvaguardar la rentabilidad del sector.

La CNC exhortó a los productores a mantener una vigilancia constante y reportar cualquier irregularidad en sus cultivos para activar protocolos de respuesta inmediata.

“Es mejor estar preparados que lamentar daños irreversibles”, puntualizó el asesor técnico.