Tres funcionarios del puerto y de Aduana de Tampico fueron relevados de sus cargos, tras el decomiso de 10 millones de litros de huachicol.

Entre los funcionarios que fueron dados de baja está el director de finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez.

Su baja ocurrió el pasado 2 de mayo, cuatro días después de que Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelaron que era socio de los dueños de Intanza, la empresa que importó el huachicol asegurado a finales de marzo en Tamaulipas.

La investigación mostró cómo el funcionario pasó de tener una modesta taquería en Chimalhuacán y en una caseta en el centro de la CDMX a acumular en apenas dos años una colección de 18 vehículos, entre ellos 10 autos clásicos de colección, dos camionetas de lujo y dos Harley-Davidson.

También fue separado del cargo Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, subgerente de Protección Portuaria de la ASIPONA Tampico, que depende de la Secretaría de Marina.

Asimismo, tras el megadecomiso de huachicol de finales de marzo en Tamaulipas, fue removido en abril el administrador de la aduana de Tampico, el contralmirante retirado Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien había llegado apenas en enero y fue sustituido por Antonio Morales Hernández, según oficios del área que tenía a su cargo.

OPERACIÓN DISFRAZADA

El decomiso del combustible se realizó luego de que el buque Challenge Procyon, procedente de Beaumont, Texas, atracara en el puerto de Tampico con 20 millones de litros de diésel, de los cuales sólo 10 millones fueron asegurados oficialmente por la Marina, de acuerdo con documentos judiciales obtenidos por MCCI. Hasta ahora, no hay claridad sobre el destino del resto de la carga.

El operativo fue calificado como el mayor decomiso de huachicol en la historia de México por autoridades federales. Sin embargo, el caso ha derivado en cuestionamientos sobre posibles complicidades al interior del aparato estatal y la falta de mecanismos eficaces de vigilancia aduanera.